Nuestros principios
Cómo verificamos los hechos
Presunción de duda. No aceptamos como verdadera ninguna información, excepto aquella que ha sido relatada de primera mano, directamente por el protagonista de la publicación. "Fuentes internas", "amigos de la estrella" y "testigos presenciales" — estas formulaciones provocan en nosotros un sano escepticismo.Sistema de verificación multinivel. Cada material pasa por al menos tres niveles de verificación. El autor comprueba la información a través de fuentes autorizadas. El editor verifica los hechos con la base de conocimientos existente y sus propias fuentes. El verificador de hechos comprueba nuevamente las afirmaciones clave, especialmente las sensacionales.
Transparencia de fuentes. Siempre nos esforzamos por obtener información de primera mano. Esto incluye:
- cuentas oficiales de celebridades en redes sociales,
- comunicados de prensa de estudios y compañías productoras,
- comentarios directos de representantes de las celebridades,
- documentos judiciales y declaraciones oficiales.
Incluso las declaraciones de representantes oficiales las contrastamos con otros hechos disponibles. La historia conoce muchos casos en los que los servicios de prensa negaron información verdadera o difundieron información falsa.
Al trabajar con fotos de fuentes externas, verificamos los metadatos de las fotografías, confirmamos la hora y el lugar de la toma, evitamos ángulos manipuladores y no publicamos fotos que violen la privacidad de una persona sin una razón socialmente significativa. Tratamos los rumores con especial precaución:
- publicamos solo información que está confirmada por al menos dos fuentes independientes;
- indicamos en el titular y en el texto que se trata de información no verificada, si la confirmación completa es imposible;
- actualizamos los materiales cuando aparecen desmentidos o confirmaciones oficiales.
- publicamos solo información que tiene relevancia pública o está confirmada por las propias celebridades,
- evitamos especulaciones sobre temas de orientación sexual, salud o problemas familiares,
- respetamos el derecho a la privacidad de los hijos de las celebridades.
- anuncios oficiales de los estudios,
- publicaciones confirmadas en medios profesionales (Kinopoisk, Kino-teatr, IMDB, Variety, Hollywood Reporter, etc.),
- comentarios de representantes de actores y directores,
- registros de proyectos en bases de datos profesionales.
- damos voz a todas las partes involucradas en el conflicto,
- diferenciamos claramente entre hechos, declaraciones y rumores,
- evitamos acusaciones infundadas,
- seguimos el desarrollo de la situación y actualizamos los materiales.
- proporcionamos enlaces a fuentes primarias (publicaciones en redes sociales, entrevistas),
- publicamos entrevistas completas en video, cuando es posible,
- indicamos cuando la información se basa en fuentes exclusivas.
Corrección de errores
Cuando descubrimos un error:- Publicamos inmediatamente una corrección.
- Si el error afectaba a la reputación de una celebridad — escribimos una rectificación que aparece en la página principal.
- Contactamos con los representantes de la persona para disculparnos.
- cómo la información inexacta pasó todas las etapas de verificación;
- qué fuentes nos fallaron;
- cómo mejorar el proceso de verificación de información.
Principios
- Compromiso con la imparcialidad y la equidad: los mismos estándares de verificación de hechos para todas las afirmaciones, independientemente de su fuente.
- Transparencia de fuentes: proporcionar suficientes detalles sobre las fuentes utilizadas para que los lectores puedan verificar independientemente sus conclusiones.
- Transparencia metodológica: explicar la metodología que utilizamos para seleccionar, investigar, escribir, editar, publicar y corregir nuestros materiales.