Biografía de Gérard Depardieu
Gérard Depardieu es una estrella del cine francés. ¿Cómo un chico provinciano apenas alfabetizado, un tipo silencioso y tartamudo con una apariencia salvaje, se convirtió en un símbolo del cine francés, ganando numerosos premios y honores, y convirtiéndose en Caballero de la Legión de Honor? De niño, soñaba con ser carnicero, pero el destino le dio un golpe de suerte, y Depardieu pareció ganar una juventud feliz que nunca tuvo. No solo superó su aflicción, sino que también interpretó más de doscientas notables roles en teatro y cine.
Infancia y Familia
Gérard Xavier Marcel nació en el invierno de 1948, hijo de René Maxime Lionel Depardieu y Alice Jeanne Josépha Mariller. Sus padres se conocieron cuando Dédé (apodo de su padre) se mudó del pueblo a Châteauroux, donde aprendió el oficio de techador y comenzó a reparar techos en edificios de la ciudad.
En 1944, Châteauroux estaba bajo ocupación alemana, pero eso no impidió que Dédé y Lillette fueran al ayuntamiento y se casaran. Un año después, tuvieron su primer hijo, Alain, y en 1947 nació una niña llamada Hélène. El dinero que ganaba René no era suficiente. La familia vivía al borde de la pobreza y recibía beneficios sociales. Cuando Lillette descubrió que estaba embarazada de nuevo, intentó sin éxito interrumpir el embarazo con una aguja de tejer. Gérard admitió más tarde que a veces, al despertarse en medio de la noche, se tocaba la cabeza para asegurarse de que no había cicatrices.

La ya fría actitud de los padres hacia sus hijos se volvió casi indiferente. La atmósfera en el hogar tuvo un efecto deprimente en Gérard, haciéndolo tartamudear incluso al decir las frases más cortas. Sintiendo que no era adecuado, el niño prefería comunicarse con gestos o interjecciones. A medida que crecía, pasaba la mayor parte de su tiempo con sus compañeros en la base aérea de la OTAN cerca del pueblo. Mucho más tarde, en uno de sus libros, Depardieu escribió:
Debes entender que una infancia pasada en Châteauroux no es una invención destinada a añadir un significado dramático a mi biografía. Era mi mundo, y sigue siéndolo: la calle, los borrachos, los criminales que, si tenían suerte, regresaban a la ciudad después de cumplir su condena. Todavía pertenezco a la gran familia de la calle. Es difícil separarse; te mantiene atado, y es la mejor parte de ti. Era feliz con mi pandilla, con los soldados de la OTAN, con las prostitutas que los atendían. No era un mundo de villanos endurecidos y bandidos. Pero era otro mundo.
Juventud
En 1962, Depardieu completó su educación básica y fue directamente a la imprenta de la ciudad, donde consiguió trabajo como impresor. En su tiempo libre, boxeaba. No participaba en combates serios, especialmente después de recibir un golpe en la nariz. Su oponente le rompió la nariz a Depardieu, y su aspecto intimidante lo hizo popular entre sus amigos y un ganador en muchas peleas de bar. Como antes, visitaba frecuentemente la base americana, pero ahora con un motivo de lucro: compraba cigarrillos, whisky, jeans y camisas allí y los vendía en la ciudad al doble de precio.Esta actividad se llamaba "contrabando" en la jerga policial, por lo que el joven a menudo terminaba en la comisaría. Por participar en peleas entre pandillas juveniles rivales, robos de autos y pequeños hurtos, Gerard era frecuentemente llevado en una camioneta, pero como era menor de edad, lo entregaban a su madre con una advertencia de que su hijo terminaría mal con ese comportamiento. Cuando cumplió 16 años, ni siquiera las súplicas de Lillete ayudaron: por otro delito, Depardieu pasó tres semanas en una celda de la cárcel.

Un día en la estación de tren, se encontró con su compañero de clase Michel Pilorge, quien sugirió ir a París para inscribirse en una escuela de teatro. Recordando sus "papeles" con la gendarmería y en las carreteras francesas, donde fingía ser ciego, mudo o actuaba "como un tonto", Gerard de repente decidió: vamos. Su hermano mayor, Alain, ya estudiaba en el Instituto de Arquitectura de París, pero no pudo alojarlo. Depardieu aceptó la invitación de Michel, quien prometió que sus hermanos estudiantes los acogerían; se las arreglarían para caber cuatro personas.
En el otoño de 1965, los chicos provincianos fueron recibidos calurosamente en la estación de Austerlitz, y todo el grupo se dirigió a un apartamento en la calle Glacière 54. Al día siguiente, los jóvenes fueron al Estudio de Teatro Dullin en el Teatro Nacional Popular, donde los hijos de padres adinerados tomaban clases pagadas.
Gerard, que no tenía dinero en absoluto, inmediatamente llamó la atención del profesor Lucien Arnaud. Pero cuando le pidieron recitar un poema, simplemente se encogió de hombros. Entonces el profesor le pidió a Depardieu que mostrara una escena de la vida, y aquí es donde el joven se destacó. A diferencia de otros solicitantes, era desinhibido y libre al expresar emociones. Como excepción, permitieron que el talento provincial estudiara en la escuela de teatro de forma gratuita.
Gerard entendió que le faltaba educación en comparación con los demás. Con su entusiasmo juvenil no gastado, comenzó a leer libros, ver películas e ir a teatros. Para ganarse la vida, iba a la estación a descargar vagones, y su hermano mayor y un amigo de Châteauroux, que tenía un bar, lo ayudaron un poco.
Después de un tiempo, por recomendación del compatriota Michel Arriyo, Depardieu se unió a los cursos de Jean-Laurent Cochet, donde tuvo que seguir una disciplina estricta: asistir diligentemente a las clases, memorizar largos textos e ir a ensayos. Gerard también logró estudiar gratis aquí, actuando como asistente de dirección.

El debut fue exitoso, y Depardieu fue invitado a seguir actuando. Después de terminar los cursos, comenzó a actuar en un teatro amateur en el Café de la Gare. Fue aquí donde tuvo un encuentro decisivo con el director Bertrand Blier, lo que marcó el comienzo del ascenso de Gerard como actor.
El Comienzo: "Going Places"
Blier planeaba adaptar su propia novela "Going Places", pero tuvo dificultades para encontrar a los actores adecuados durante mucho tiempo. Había probado con 50-60 personas para todos los papeles, pero ninguna encajaba perfectamente con los personajes principales. Fue solo al visitar el Café de la Gare que Bertrand vio inmediatamente a su Pierrot en Patrick Dewaere.Al conocer a Depardieu, el director inicialmente pensó que era "demasiado rústico" para el papel del segundo personaje principal, Jean-Claude. Pero Gérard no era de los que se rendían fácilmente. Para demostrar a los productores que era la elección correcta, comenzó a aparecer en su oficina con varios disfraces y a comportarse como el personaje de la película en la vida real: causando escenas en restaurantes, metiéndose en peleas e incluso enfrentándose a la justicia por una de ellas. Como resultado, Blier decidió que Depardieu, Dewaere y Miou-Miou protagonizarían la película.


La película causó un revuelo sin precedentes. Fue llamada la película más escandalosa de 1974 y simultáneamente "la más impresionante". Depardieu se convirtió casi en un héroe nacional entre la juventud y en un actor muy buscado.Es un papel maravilloso. Me metí de lleno en él de inmediato, interpretando a un tipo que no quiere llevar una vida aburrida en absoluto. Quiere experimentar tantas emociones como sea posible y vivir la vida a cien por hora. Pero para satisfacer tal sed, tiene que romper leyes y tabúes sociales. Robar coches, robos: todos estos actos salvajes los comete para escapar del aburrimiento y la monotonía y sentir la plenitud de la vida.

Sin embargo, su filmografía también incluye otros papeles brillantes y multifacéticos, que muestran la profundidad psicológica y el talento dramático de Gérard.
Aspectos Destacados de la Carrera
Depardieu es uno de los pocos actores franceses que logró convertirse en popular primero en Italia y luego en Hollywood. Por ejemplo, Bernardo Bertolucci eligió a Depardieu como Olmo Dalcò en el drama épico de cinco horas "1900" (1976). Sus coprotagonistas incluyeron a Robert De Niro, Burt Lancaster y Donald Sutherland.






Ciudadanía Rusa
En diciembre de 2012, Gérard Depardieu se mudó a Bélgica para evitar pagar el impuesto de lujo. Poco después, renunció a su ciudadanía francesa. Depardieu dijo: "Soy un ciudadano del mundo, no de Francia".
Después de recibir su pasaporte ruso, Gérard visitó Mordovia, donde se le ofreció el cargo de Ministro de Cultura regional, así como una elección entre un apartamento o una casa privada. Finalmente, el actor se registró en la ciudad de Saransk, en la calle Demokraticheskaya.Amo su país, Rusia, su gente, su historia, sus escritores. Me gusta hacer películas aquí, trabajar con actores como Vladimir Mashkov. Adoro su cultura y su forma de pensar. Mi padre era comunista y escuchaba Radio Moscú. Esto también es parte de mi cultura… Realmente amo a su presidente Vladimir Putin, y es mutuo… Rusia es una gran democracia, no un país donde el Primer Ministro podría llamar a un ciudadano 'patético.'
Vida Personal de Gérard Depardieu
En su juventud, comenzando a los 10 años, Gérard, quien aparentaba ser mayor de lo que era, proporcionó servicios sexuales a hombres, como relató honestamente en su autobiografía "It Happened Like That". También escribió sobre robar a los participantes de las protestas estudiantiles de 1968 y ayudar a adultos a saquear tumbas para llevarse zapatos y objetos de valor de los difuntos.A pesar de su pasado turbulento y roles provocativos en el cine, Gérard fue un modelo de hombre de familia durante mucho tiempo. Tenía veinte años cuando conoció a una chica de una familia aristocrática de Grenoble, Élisabeth Guignot, durante un curso con Coche. Ella estaba comprometida con un artista en ese momento. Pero Depardieu, con todo el fervor y la torpeza de un campesino, comenzó a cortejar a Élisabeth. Mucho más tarde, diría que su encuentro fue "un encuentro de dos mundos opuestos".A los 20, un ladrón se desató dentro de mí. Robé a algunos clientes. Los golpeé y les quité todo su dinero.






Gérard Depardieu Ahora
En 2021, el actor enfrentó principalmente las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19. Como un autoproclamado ciudadano del mundo, le encanta viajar libremente de un país a otro. Sin embargo, Depardieu no se quedó de brazos cruzados. Junto con su amigo Mathieu Sapin (un director y diseñador), comenzó a crear una serie animada para adultos tentativamente titulada "Depardieu seul le sait" ("¡Solo Depardieu lo sabe!"). Según publicaciones francesas, el centro de producción Toon Factory se encargará de su realización.
Acusaciones de Violación
En 1978, Depardieu admitió en una entrevista que había participado repetidamente en violencia sexual en su juventud, comenzando a la edad de nueve años. Cuando se le preguntó cuántas veces había violado a mujeres, el actor dijo:En 1991, esta historia resurgió en un artículo de la revista Time. La oficina de prensa de Depardieu declaró que la publicación había traducido mal las palabras del actor, diciendo que él quiso decir que había presenciado violaciones.Demasiadas para contar... No había nada malo en ello. Las chicas querían ser violadas. Quiero decir, la violación no existe. Es una situación en la que quieren estar.
En 2018, la actriz Charlotte Arnould, hija de un amigo cercano de Depardieu, afirmó que Depardieu la violó dos veces: el 7 y el 13 de agosto de 2018. Se inició una investigación, pero no se encontraron pruebas y el caso se cerró después de 9 meses. La víctima presentó otra denuncia y, en octubre de 2020, el caso se reabrió, con el actor bajo investigación.
Comenzaron a aparecer confesiones de otras víctimas en la prensa. Para abril de 2023, había 13 de ellas, y solo entonces Depardieu comentó sobre las acusaciones, publicando una carta abierta en la revista satírica FigaroVox. Afirmó que era demasiado educado para insultar a una mujer y que su contacto sexual con Arnould fue consensuado:
A finales de 2023, otra mujer, la periodista Ruth Basa, acusó a Depardieu de acoso. En 1995, la joven de 23 años estaba entrevistando al actor cuando, bajo la influencia del alcohol, él la tocó bajo su ropa, la besó y luego la violó.Una mujer vino a mi casa por primera vez, subió ligeramente a mi habitación por su propia voluntad. Ahora dice que fue violada allí. Regresó una segunda vez. Nunca hubo coacción, violencia, ni protesta entre nosotros.
En diciembre de 2023, Emmanuelle Debever, una de las mujeres que acusó a Depardieu de acoso (ella afirmó que el actor la acosó durante un rodaje conjunto en 1982), se suicidó el día del estreno del documental "Depardieu: The Fall of the Ogre," que detallaba episodios del comportamiento indecente del actor. Los cineastas entrevistaron a cuatro mujeres que acusaron a Depardieu de acoso.
Después del estreno, miembros de la industria cinematográfica francesa, incluyendo a Sophie Marceau, Muriel Robin y Swann Arlaud, declararon que ya no trabajarían con el actor Gérard Depardieu. Sin embargo, muchos de los colegas del actor, como Pierre Richard, lo defendieron, calificando las acusaciones de "caza de brujas."
El 29 de abril de 2024, la policía detuvo a Gérard Depardieu. Fue llevado a la comisaría para ser interrogado. "Gérard Depardieu fue convocado el lunes por la mañana y puesto bajo custodia policial por cargos de violencia sexual," informaron varias publicaciones francesas. Se informó que Depardieu enfrentaba hasta 15 años de prisión. El actor fue liberado pronto, pero en agosto de ese año, la fiscalía de París presentó cargos y exigió que el caso fuera llevado a juicio.