6 películas que sorprendieron a Darren Aronofsky: ¿qué inspira al creador de `Requiem for a Dream`?

El 12 de febrero de 2025, el director Darren Aronofsky cumplió 56 años. En su tiempo, nos hizo llorar por el destino de tres amigos en "Requiem for a Dream", contener la respiración durante el baile de "Black Swan", y sumergirnos en los sueños de Tom Creo en "The Fountain". Dirigió "The Wrestler", que le valió a Mickey Rourke su primera nominación al Oscar en 2008, y resucitó la carrera de Brendan Fraser en 2022 con la película "The Whale".

Pero, ¿qué inspira al maestro de los thrillers psicológicos? Conocimos seis películas que Aronofsky considera sus favoritas.
Retrato en tonos oscuros de un hombre con barba y gafas
Director Darren Aronofsky

“La Dolce Vita” (1960)

Director: Federico Fellini

Protagonistas: Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée

Género: Tragicomedia satírica

Trama

Marcello Rubini es un periodista romano cínico especializado en chismes de celebridades. Se mezcla con los ricos y famosos, observando sus vidas ociosas llenas de fiestas, intrigas y pasiones fugaces. Se convierte en testigo y participante del estilo de vida decadente que tanto lo atrae como lo repele.

Why You Should Watch

  • Escena icónica: La película introdujo una de las escenas más reconocibles en la historia del cine: Anita Ekberg bañándose en la Fontana di Trevi.
  • Crítica a la sociedad de consumo: Fellini critica la superficialidad y falta de sentido de la "dulce vida", mostrando su decadencia moral.
  • Esplendor visual: Cinematografía estilizada y la atmósfera de la Roma de los años 60.
  • Influencia cultural: La palabra “paparazzi” se originó del nombre de uno de los personajes de la película, el fotógrafo Paparazzo.

Opinión de Darren Aronofsky

En una entrevista con “Letterboxd,” el director llamó a “La Dolce Vita” una de sus películas favoritas.
Un hombre con traje y una mujer con vestido de noche están en el agua hasta los muslos, el hombre sosteniendo las manos de la mujer
Escena de la película “La Dolce Vita”

"The Good, the Bad and the Ugly" (1966)

Director: Sergio Leone

Protagonistas: Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Eli Wallach

Género: Spaghetti Western

Trama

Durante la Guerra Civil Americana, tres pistoleros—Blondie ("El Bueno"), Angel Eyes ("El Malo") y Tuco ("El Feo")—descubren de manera independiente un oro confederado escondido. Cada uno de ellos tiene solo parte de la información sobre la ubicación del tesoro. Se ven obligados a unir fuerzas, traicionándose y engañándose constantemente, para llegar al tesoro.

Por Qué Deberías Verla

  • Clásico del Spaghetti Western: La película es un referente del género con sus características distintivas: héroes taciturnos, duelos tensos y paisajes épicos.
  • Personajes Icónicos: El trío de personajes principales son algunas de las figuras más memorables en la historia del cine.
  • La Música de Ennio Morricone: La banda sonora de la película se volvió tan famosa como la película misma.
  • Filmación Espectacular: Tomas panorámicas y escenas de batalla.

Opinión de Darren Aronofsky

Hablando sobre la película en una entrevista con "Redbullmusicacademy," el director destaca especialmente la banda sonora:
Hay un momento maravilloso en la película con Eli Wallach ('El Feo') cuando deja ir el dolor, se envuelve en un poncho y toma un respiro, y Morricone empieza a tocar, posiblemente la mejor melodía jamás escrita para una banda sonora. En esta película, Leone crea una ópera. Ya no es solo una película; es una ópera.
La ambientación del Lejano Oeste, un hombre barbudo con un sombrero de ala ancha y poncho frunce el ceño a la cámara
Una Escena de 'The Good, the Bad and the Ugly'

"Angel Heart" (1987)

Director: Alan Parker

Protagonistas: Mickey Rourke, Robert De Niro, Lisa Bonet

Género: Thriller

Trama

En 1955, el detective privado Harry Angel es contratado por el misterioso Louis Cyphre para encontrar al cantante desaparecido Johnny Favorite. La investigación lleva a Harry a Nueva Orleans, donde se adentra en un mundo de vudú, lo oculto y brutales asesinatos. Cuanto más avanza en su investigación, más eventos extraños y aterradores ocurren a su alrededor.

Why You Should Watch

  • Noir atmosférico.
  • Trama cautivadora.
  • Actuación brillante: Mickey Rourke y Robert De Niro crearon personajes inolvidables.
  • Atmósfera oscura: la película sumerge al espectador en un mundo de secretos oscuros y rituales ocultos.

Darren Aronofsky's Opinion

Según el director, vio esta película por primera vez a los 18 años mientras viajaba por Europa "sin un centavo":
Pasé mucho tiempo en los cines, escapando de la lluvia. Así fue como vi 'Angel Heart' de Alan Parker en París, y fue la primera vez que vi una película hasta el final y luego la volví a ver.
En primer plano, la silueta de un niño bajo un paraguas, observando a un hombre corriendo bajo la lluvia a lo largo de la pared
Escena de 'Angel Heart'

"Full Metal Jacket" (1987)

Director: Stanley Kubrick

Protagonistas: Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent D'Onofrio

Género: Película bélica, Drama

Trama

La película comienza mostrando el brutal entrenamiento de los reclutas de la Marina de los EE.UU. en Parris Island bajo el estricto Sargento Hartman. Luego transporta al espectador a Vietnam, donde los soldados entrenados enfrentan los horrores de la guerra y pierden su humanidad.

Por Qué Verla

  • Retrato realista de la guerra: Kubrick retrata la guerra sin adornos, en toda su brutalidad y sin sentido.
  • Fuerte postura anti-guerra: La película invita a reflexionar sobre el costo de la guerra y su impacto en la psique humana.
  • Profundidad psicológica: La película explora el proceso de deshumanización y la pérdida de referencias morales en las condiciones de guerra.

Opinión de Darren Aronofsky

En la misma entrevista para "Redbullmusicacademy," el director describió sus emociones después de ver la película:
La primera mitad de 'Full Metal Jacket' trata sobre el orden y convertir a las personas en máquinas, pero hay un elemento de caos: un soldado con sobrepeso, que gradualmente es llevado al punto de ebullición. Luego todo se reduce a convertir estas máquinas y el orden en caos. De repente, todo el estilo de filmación cambia, y se convierte en una película completamente diferente. Creo que la toma final de la película es un intento de superponer esta cuadrícula de orden sobre el caos mientras están en el infierno, literalmente.
Un joven delgado con gafas y un casco militar yace con un arma en sus manos contra un fondo de palmeras
Una escena de la película 'Full Metal Jacket'

"West Side Story" (1961)

Directores: Robert Wise, Jerome Robbins

Protagonistas: Natalie Wood, Richard Beymer, George Chakiris

Género: Drama romántico musical

Trama

Una interpretación moderna de la tragedia de Shakespeare "Romeo y Julieta," ambientada en el Nueva York de los años 50. Dos pandillas rivales, los Jets (estadounidenses blancos) y los Sharks (puertorriqueños), luchan por el control del territorio. Tony, un antiguo miembro de los Jets, se enamora de María, la hermana del líder de los Sharks, Bernardo. Su amor está condenado a un trágico final debido al odio y la violencia entre las pandillas.

Por Qué Deberías Verla

  • Musical Clásico: La película es uno de los musicales más famosos en la historia del cine.
  • Coreografía Cautivadora: Los números de baile en la película se destacan por su energía y ejecución hábil.
  • Música Inmortal de Leonard Bernstein: Las composiciones musicales de la película se han convertido en verdaderos éxitos.
  • Temas Relevantes: La película aborda temas de intolerancia racial, violencia y desigualdad social.

Opinión de Darren Aronofsky

Darren quedó particularmente impresionado por los escenarios de la película, que encuentra muy realistas:
Me encanta que los escenarios sean tan realistas, y hay una tendencia hacia ese realismo, aunque estén bailando y cantando. Y de nuevo, este realismo combinado con la fantasía es algo que realmente me atrae, y definitivamente ha tenido una gran influencia en mí.
El patio frente al edificio de apartamentos, tres jóvenes en jeans y camisetas de diferentes colores están bailando
Escena de 'West Side Story'

"Raging Bull" (1980)

Director: Martin Scorsese

Protagonistas: Robert De Niro, Cathy Moriarty, Joe Pesci

Género: Drama, Biografía

Trama

Un drama biográfico sobre la vida y carrera del famoso boxeador Jake LaMotta, apodado el "Toro del Bronx". La película retrata su ascenso y caída en el ring, así como su carácter complejo y contradictorio, que lleva a la destrucción de su vida personal y sus relaciones con sus seres queridos.

Por Qué Deberías Verla

  • Actuación sobresaliente de Robert De Niro: ganó un Oscar por este papel, transformándose física y emocionalmente.
  • Representación realista del boxeo.
  • Cinematografía en blanco y negro que enfatiza el drama de la historia.
  • Profundidad psicológica: la película explora los lados oscuros de la naturaleza humana, como la agresión, los celos y la autodestrucción.
Ring de boxeo en la niebla, silueta de un luchador con bata en el ring
Escena de la película 'Raging Bull'

Opinión de Darren Aronofsky

En una entrevista con la popular publicación "Time Out", Aronofsky comparó "Raging Bull" con su película "The Wrestler":
Bueno, 'Raging Bull' es genial en muchos sentidos. Es un tipo de película completamente diferente a 'The Wrestler', pero tuvo una gran influencia en mí. Scorsese usó la cámara como un pincel, especialmente en las escenas de pelea. Veo esta película y me pregunto si es posible hacer algo así hoy en día.