Cinco regalos de Navidad en España

La Navidad es quizás la fiesta más tradicional y familiar del mundo.

En España, las celebraciones navideñas se extienden hasta el 6 de enero. Visitar nuestro país desde mediados de diciembre hasta principios de enero le dejará muy gratas impresiones. A continuación le contamos cinco de las tradiciones navideñas españolas más populares.

La Lotería de Navidad "El Gordo"

El 22 de diciembre marca el inicio casi oficial del período festivo en España con el sorteo de la Lotería de Navidad. Su primer premio es conocido como "El Gordo". Muchísimos españoles compran billetes y siguen atentamente el sorteo durante toda la mañana. Una de sus características distintivas es que los números premiados son cantados por niños y niñas. Los numerosos ganadores suelen celebrar con gran alegría en las calles.

Deliciosas comidas y dulces navideños

Es tiempo de comidas y cenas con familia y amigos. El momento más especial es la Nochebuena, la tarde del 24 de diciembre, cuando restaurantes y hoteles ofrecen menús especiales para celebrar esta maravillosa fiesta. Suelen incluir numerosos entrantes como jamón ibérico, mariscos y quesos selectos, seguidos de sopas, carnes o pescados asados, o pavo relleno. Para terminar, los dulces y postres son elementos esenciales de la cocina navideña. El turrón, mazapanes, polvorones y mantecados, y por supuesto el roscón de reyes, son algunos ejemplos de dulces que debe probar.

Iluminación multicolor

España ofrece una iluminación navideña que asombra tanto a niños como adultos. En los últimos años destacan ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Vigo, aunque desde finales de noviembre se puede ver la iluminación navideña en todas las localidades del país. Una excelente idea para las noches navideñas: abríguese bien y salga a pasear por los mercadillos navideños, contemple los belenes tradicionales y pruebe las castañas asadas.

Las tradicionales 12 uvas

Se dice que quienes siguen esta original tradición tendrán suerte en el año nuevo. Consiste en comer 12 uvas con las 12 campanadas de medianoche del 31 de diciembre para dar la bienvenida al año nuevo. Puede hacerse al son del famoso reloj de la Puerta del Sol en Madrid (frente al televisor o en la misma plaza). Cualquiera de estas opciones es perfecta para recibir el año nuevo.

La noche mágica llena de ilusión

Es la noche del 6 de enero, cuando llegan los Reyes Magos a España trayendo regalos a todos los niños. Por tradición, cada niño debe escribir previamente una carta a los Reyes contándoles cómo se ha portado durante el año y pidiendo sus regalos. En centros comerciales y zonas de ocio se colocan buzones especiales para estas cartas, y a menudo son recogidas por los pajes reales.

Finalmente, la tarde del 5 de enero los Reyes llegan a todas las ciudades con coloridas cabalgatas que encantan a los niños. Después, hay que acostarse temprano y esperar con ilusión la mañana siguiente para ver qué regalos han traído los Reyes. Esa noche, Melchor, Gaspar y Baltasar entran mágicamente en todos los hogares por ventanas, balcones y chimeneas.